Parte de la investigación del Campus de Excelencia Internacional Cataluña Sur (CEICS) se centra en el sector turístico. Hace años que la universidad de este territorio, la Universitat Rovira i Virgili (URV) y los agentes del CEICS han encabezado iniciativas líderes en materia de investigación en turismo. Desde la mitad de los años noventa, la URV cuenta con un grupo de investigación específico en turismo, reconocido actualmente como grupo consolidado por el gobierno catalán. El grupo "Análisis Territorial y Estudios Turísticos" participa desde hace años en actividades de I+D+i, tanto en proyectos competitivos como de transferencia.

Este grupo ha sido precursor si bien hay otros que se ocupan también del análisis de la actividad turística desde diferentes perspectivas, como  la empresa, la economía o las nuevas tecnologías.

Un Observatorio de Turismo pionero

Además de los grupos de investigación de la universidad, las comarcas de Tarragona cuentan también con un organismo integrado por la universidad, el sector público y las asociaciones empresariales turísticas que facilita el conocimiento de este sector a través de la generación de información estadística sobre la dinámica turística a Costa Daurada y las Tierras del Ebro. Se trata de la Fundación de Estudios Turísticos de Costa Daurada de donde surgió el primer Observatorio de Turismo de Cataluña. Elabora y genera desde hace diez años toda la información estadística sobre la actividad turística en las comarcas del sur de Cataluña.

El Parque Científico y Tecnológico de Turismo y Ocio

El observatorio es una de las unidades de transferencia del Parque Científico y Tecnológico de Turismo y Ocio (PCTTO). Actualmente el parque integra, además, el Consorcio para la Mejora de la Competitividad del Turismo a las Comarcas de Tarragona, que es un organismo de investigación que impulsa programas de innovación y desarrollo en ámbitos estratégicos, tecnológicos y de creación de producto. Y la Unidad de Transferencia del parque realiza estudios, proyectos e informes a demanda de los agentes turísticos públicos y privados.

El Parque Científico y Tecnológico de Turismo y Ocio, junto con la Facultad de Turismo y Geografía forman un entorno que facilita la investigación en materia de turismo.

Y es en este entorno que está previsto construir una nueva herramienta de investigación y de innovación. Se trata del IRTUCA, el Instituto de Investigación Turística de Cataluña, un proyecto que ha de impulsar el gobierno catalán y que será compartido con la Universitat de Girona. Se trata de un espacio para la investigación que tiene que permitir avanzarse a la transformación del sector turístico.