La universidad y los agregados al proyecto de Campus impulsan la transferencia de conocimiento a la sociedad a través de dos grandes líneas: una destinada a transferir conocimiento y tecnología al sector económico y productivo y, otra, centrada en transferir el conocimiento hacia la sociedad en general. Éstos son los principales ejes:
-
Transferencia de tecnología
-
Extensión cultural
-
Social, de voluntariado y de cooperación al desarrollo
-
Socioeconómico y de governanza regional
-
Internacionalización territorial
Innovación en la universidad y en el entorno socioeconómico
Las políticas de innovación se concentran entorno de los parques científicos y tecnológicos del sur de Cataluña. Pero para fomentar la innovación en su sentido más amplio y hacer partícipes a la universidad y al entorno socioeconómico, -entendiendo la innovación desde un punto de vista transversal-, se ha puesto en funcionamiento el Innovation Hub del CEICS. Se trata de un espacio con profesionales preparados para entrenar en técnicas de innovación, facilita el trabajo creativo y colaborativo y permite aprender nuevas herramientas para desarrollar ideas que pueden aportar nuevas oportunidades de negocio, soluciones a problemas complejos y encontrar nuevas propuestas innovadoras.
En el Innovation Hub, situado en la facultad de Química de la URV se trabaja combinando conocimiento, experiencias e ideas, en forma creativa y colaborativa. En este espacio se establecen puntos de contacto con firmas especializadas en innovación a nivel mundial.
En el documento "Impacto de la URV sobre la sociedad" encontraréis información sobre la incidencia territorial, el impacto sobre la producción y el empleo, las aportaciones a la productividad y el crecimiento económico así como un apartado específico sobre capital humano y el capital tecnológico generado por la URV.