-
11-11-2015
Una web ofrece datos en abierto de la actividad turística de la Costa Daurada y las Terres de l'EbreTourism Open Knowledge contiene 1.500 tablas históricas de parámetros y indicadores turísticos desde el año 2006, al servicio del sector turístico, lo ha desarrollado el Parque Científico y Tecnológico de Turismo y Ocio con el apoyo del Patronato de Turismo de la Diputación.
Leer más -
02-10-2015
El sistema tecnológico de información sobre empleo y precios genera información y conocimiento a los alojamientos turísticos y destinos de Tarragona, Barcelona y Girona. Ha recibido el premio al mejor proyecto de conocimiento e investigación aplicada al sector turístico.
Leer más -
21-09-2015
El Máster Erasmus Mundus WinTour, coordinado por la URV, se iniciará en el curso 2016-17. Impartido por tres universidades, la de Oporto y la de Burdeos además de la URV, ha conseguido posicionarse entre los másteres europeos más excelentes y quiere ofrecer una formación de referencia en enoturismo en el continente.
Leer más
-
17-12-2015
El CEICS ha pasado la evaluación final con la máxima puntuación. Una comisión internacional le ha otorgado el sello definitivo como Campus de Excelencia Internacional de ámbito regional europeo. Por otro lado, el Ministerio de Educación ha resuelto también la última convocatoria de ayudas a los Campus de Excelencia Internacional y ha concedido cerca de 250.000 euros al proyecto para implantar acciones relacionadas con la internacionalización, el doctorado y la atracción de de talento.
Leer más -
10-12-2015
El Patronato del Centro Tecnológico de Nutrición y Salud (CTNS) ha aprobado este jueves su disolución y la posterior integración a Eurecat, el principal centro tecnológico de Cataluña del que forman parte cinco de los seis centros tecnológicos avanzados catalanes: Ascamm, Barcelona Media, Barcelona Digital, Cetemmsa y CTM.
Leer más -
26-10-2015
Un trabajo de investigación que han llevado a cabo investigadores del CTNS y de la URV en colaboración con la Universitat de Lleida concluye que el consumo de procianidinas, un compuesto natural que se encuentra a los frutas y verduras, tiene propiedades beneficiosas en la prevención de enfermedades cardiovasculares para la población adulta, pero, en cambio, los efectos son perjudiciales para los hijos adultos las madres de los cuales han consumido durante el periodo de gestación.
Leer más
Videos
Vídeo resumen de las principales actividades que se han llevado a cabo en el marco del proyecto...
Duración : 6m 18s
El Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC) participa en un proyecto europeo de estudio...
Duración : 5m 57s
Agenda
-
16-11-2015
Congreso sobre Turismo, cooperación y desarrollo
-
03-02-2016
Congreso internacional MEDINES 2016