Presentación
El Campus de Excelencia Internacional Cataluña Sur (CEICS), promovido por la Universitat Rovira i Virgili, participa este año en la tercera edición de los Campus Científicos de Verano, un programa impulsado por el Ministerio de Educación y la FECYT que está dirigido a los estudiantes de 4 º de ESO y 1 º de Bachillerato matriculados en centros escolares españoles, que han demostrado habilidades especiales en el ámbito científico. Los talleres se realizarán durante este mes de julio en Tarragona con el objetivo de facilitar a los estudiantes una experiencia de aproximación a la ciencia, la tecnología y la innovación. Unos 112 alumnos tomarán parte de actividades científicas diseñadas específicamente para este programa que serán dirigidas por profesores universitarios y de enseñanza secundaria. Vivirán en un entorno universitario y de investigación con estudiantes de diferentes comunidades autónomas.
Los talleres que se proponen están vinculados a algunas de las áreas prioritarias de investigación del CEICS. Para esta edición se han organizado los siguientes:
- H2 Creative Junior. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química (ETSEQ-URV)
- Química para un mundo más sostenible. Facultad de Química (URV)
- Prehistoria y Evolución Humana Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES).
- TIC TAC Robot. Escuela Técnica Superior de Ingeniería / Departamento de Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Automática (URV)
El Campus Científico se organiza en quatro turnos de una semana cada uno y durante su estancia, los estudiantes seleccionados por la FECYT podrán participar en uno de los cuatro talleres propuestos. Además se han preparado actividades deportivas, culturales y lúdicas en Tarragona y su entorno. Este año, como clausura del Campus, podran participar en un taller de innovación organitzado por el Innovation Hub, situado en la facultad de Química de la URV.
Podéis ver aquí resumida la sesión que se realizará en este espacio de innovación.
Contacto
Teléfono: 977 55 81 91 (Servicio a la Comunidad Universitaria)
E-mail: campuscientifico@ceics.eu
Los estudiantes participaran durante una semana de una experiencia científica única. Trabajarán en equipo y al lado de profesores e investigadores de nivel que les ayudarán a potenciar sus capacidades en el ámbito científico.
-
H2 Creative Junior
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química (ETSEQ-URV)
-
Química para un mundo más sostenible.
Facultad de Química (URV)
-
Prehistoria y Evolución Humana
Instituto Catalán de Paleocología y evolución Social (IPHES)
-
TIC TAC Robot
Escuela Técnica Superior de Ingeniería / Departamento Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Automática. (URV)